Porque hay “pequeñas soluciones” con un impacto muy grande y con la capacidad de salvar millones de vidas.
Entre 2010 y 2017, se salvó la vida de aproximadamente 21.1 millones de niños y niñas con las vacunas contra el sarampión. Con este proyecto se mejorará la cobertura universal de la inmunización, y UNICEF podrá vacunar a más de 6.000 niños y niñas.
Colabora para que cada niño y cada niña, esté donde esté, tenga la oportunidad de recibir las vacunas que necesita.
Una campaña de
6776
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
12.000
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Como indica el nombre, hay grandes problemas que pueden tener una solución muy pequeña. Como, por ejemplo, enfermedades que causan miles de muertes cada año. Las vacunas son una solución contenida en un frasco muy pequeño, económicas, sencillas y muy eficaces para garantizar la supervivencia de los niños y las niñas. En el contexto actual, se está viendo cómo las vacunas son la solución a problemas que nos afectan a todos.
Ahora la pandemia mundial es un claro recordatorio de lo rápido que puede propagarse un brote sin una vacuna para proteger a las personas y las comunidades.
Todavía no está disponible una vacuna para la COVID-19, pero tenemos vacunas efectivas y seguras para otras enfermedades graves y altamente contagiosas como el sarampión. Mientras tomamos las medidas apropiadas para prevenir la propagación de la COVID-19, debemos esforzarnos, siempre que sea posible, para garantizar que los niños estén al día con su calendario de vacunación. Las vacunas son uno de los instrumentos más poderosos a nuestro alcance para garantizar la supervivencia de la infancia.
Informar sobre la situación de la vacunación a nivel global y también en España.
Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las vacunas.
Vacunar a niños y niñas que viven en entornos frágiles o en contextos humanitarios, como, por ejemplo, los países afectados por conflictos.
Con tu ayuda se podrá conseguir vacunar a niños y niñas de todo el mundo contra enfermedades infantiles mortales como el sarampión, la diarrea y la neumonía.